El intendente municipal José Irigoyen recorrió obras en distintos
sectores de nuestra ciudad, como por ejemplo barrio Santa Teresita,
por calle Rodríguez Peña, desde Chiclana al sur, en donde se está
realizando el enripiado de Chiclana hacia el oeste, además de recorrer
las mejoras en el Parque Automotor ubicado detrás de la Escuela
Especial N° 7. En diálogo con Radio Ciudad 91.3, el Jefe Comunal
expresó: “Estamos cumpliendo con el compromiso que aceptamos el 10 de
diciembre con los curuzucuateños”.
OBRAS HIDRICAS Y DE SANEAMIENTO URBANO
El Intendente José Irigoyen comenzó diciendo: “Estamos haciendo
limpieza de algunos desagües que por años no se han limpiado, y
abriendo y desmalezando una calle que une el casco céntrico con el
barrio Nueva Unión”.
“También estamos haciendo limpiando cunetas y desagües por calle
Azcuénaga, para que el agua corra con mucha más fluidez, y haciendo
gestiones con el Ferrocarril, para que puedan extender los puentes
para que el agua salga con mayor rapidez”.
“Estamos cumpliendo con el compromiso que aceptamos el 10 de diciembre
con los curuzucuateños”, remarcó.
COMITÉ DE EMERGENCIA
En cuanto al primer paso dado días atrás para la conformación del
Comité de Emergencia, el intendente pronunció que ante una eventual
contingencia “aunque no ocurra, debemos estar preparados, y por ello
conformamos el Comité de Crisis, que está encabezado por el Dr. Musi,
como brazo ejecutor del Intendente. También estamos próximos a hacer
una reunión con todos los sectores, poniéndonos de acuerdo y tratando
de implementar un protocolo para emergencias, ya sea por inundación o
por otras situaciones”.
En cuanto a informes sobre presuntas bajas temperaturas en el período
invernal, el Intendente José Irigoyen dijo: “Se planteó el tema de las
bajas temperaturas que se avecinan, y hay una amenaza importante de
precipitaciones a partir de mediados de mayo, de acuerdo a lo que
informa la Dirección de Defesa Civil de la Provincia, que puede
cumplirse, como no,”.
Asimismo, agregó: “Para esto debemos estar preparados, y por ello
estamos haciendo todas estas obras de limpieza, y por supuesto
haciendo hincapié en la gestión de la mega obra que tiene que ver con
la canalización de los arroyos, que por una cuestión de capacidad y de
falta de maquinarias, el Municipio no lo puede hacer, pero ya estamos
frente a las autoridades de la Nación y de la Provincia, con un
proyecto amplio para hacerlo, así que calculo que en breve lo vamos a
concretar esta obra”.
Operativo NACION-PROVINCIA-MUNICIPIO en Tierras Coloradas
En referencia al operativo que se llevará a cabo este viernes en la
escuela Nº 925 “Elías Galván” de Tierras Coloradas, el primer
mandatario local, manifestó: “Como siempre decimos, el Municipio es de
todos, nosotros solo somos administradores circunstanciales, y
entendemos que los habitantes de las zonas rurales también son
curuzucuateños, y deben ser incluidos”.
“Estuvimos trabajando en el enripiado de rutas en Cazadores
Correntinos, como así también mejoramos el servicio de agua potable, y
este viernes vamos a hacer un mega operativo con ANSES, el Registro
Civil, la Dirección de Acción Social de la Municipalidad, con la
intervención del hospital civil Fernando Irastorza, el Ministerio de
Salud, y varias áreas, para que la 3º y 4º sección del departamento,
Tierras Coloradas y Cuarta Lomas, tengan el mismo acceso y la
posibilidad que cualquier vecino del centro de la ciudad”.
TRASLADO DE VEHICULOS JUDICIALIZADOS
A su vez, el intendente se refirió a la posibilidad de celebrar un
convenio entre la Municipalidad y la Unidad Regional III para proceder
al traslado de vehículos involucrados en causas penales a un predio
municipal: “Estamos trabajando en el descacharrado, en la limpieza de
la ciudad, y debemos ser coherentes con algunas cosas, y hablando
personalmente con el Jefe de la Unidad Regional III, Comisario Fidel
Romero, le mostré mi inquietud sobre las chatarras que hay en el patio
de la comisaría, justamente por lo que tiene que ver con el dengue y
la limpieza de la ciudad, y hablamos con el Juez Martín Vega, quien
nos dio el permiso para trasladar, y me pidieron un lugar en el
Municipio, y le cedimos parte del predio de PLAMARES, con un permiso
de uso”, comentó el Intendente José Irigoyen.
“También estamos trabajando para que las motos que están tiradas en
Obras Públicas, también sean llevadas allá, todo en el marco de
limpieza, la organización y el orden que le estamos imprimiendo al
Municipio”, agregó.
“Creo que, si no tenemos limpieza, orden y organización, no podemos
avanzar en lo que queremos, que es lograr que Curuzú sea mejor cada
día”, enfatizó.
REFACCIONES EN EL PARQUE AUTOMOTOR
En cuanto a obras de mejoras, el Intendente estuvo recorriendo varios
sectores de nuestra ciudad junto al Director de Servicios Públicos,
Andrés Ortiz. Éste último brindó detalles sobre las obras que se están
realizando como por ejemplo el enripiado de calle Chiclana, entre ex
Ruta 14 y Basilio Acuña, en donde “se está volcado canto rodado,
conjuntamente con el ensanchado de la calzada, y limpieza y desmonte
de los laterales”.
Estas obras están en consonancia con lo expresado en otra oportunidad
por el Intendente Irigoyen, sobre la mejora de esta arteria para el
acceso de la línea de colectivo hacia los barrios nuevos.
Además, visitó el Parque Automotor, ubicado detrás de la Escuela
Especial Nº 7, para verificar las obras, donde se están poniendo
luces, construyendo el muro perimetral, y terminando la playa de
estacionamiento destinado a camiones y maquinaria pesada, además de
mejoras edilicias que brindarán una mejora sustancial a los
trabajadores del lugar.
Redes Sociales