La Comuna dio inicio a los actos oficiales en honor a los héroes
caídos y Veteranos de guerra con una serie de eventos que culminarán
esta noche en la cancha General Belgrano de la ciudad de Curuzú
Cuatiá, en un trabajo mancomunado y organizado entre el Gobierno
Provincial y el Municipio.
No obstante ello, anoche se realizó una vigilia a los pies del
monumento héroes de Malvinas ubicado en Juan Pujol y Avenida España,
que contó con la presencia de las autoridades municipales, encabezadas
por el intendente José Irigoyen, el presidente del Concejo Deliberante
Roberto Fernández, miembros del gabinete municipal y concejales
quienes acompañados ex combatientes de Malvinas, familiares y público
en general, disfrutaron de una velada artística que culminó con el
himno nacional argentino a las 0.00 horas de hoy lunes 2 de Abril, Día
del Veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas.
Fue una noche teñida por las anécdotas, recuerdos y no faltó el
momento para el baile, ya que entre los diferentes artistas que
actuaron, uno de los grupos chamameceros presentes logró convocar a
que muchas parejas se animen a bailar chamamé.
El primer grupo en entrar en escena fue el Ballet Cruz de Papel, a
cargo de Marcelo Sandoval, que ataviados con atuendos típicos
realizaron una representación artística. Luego se presentó una de las
promesas musicales del chamamé local, Victoria Canteros quien junto a
"Toto" Maciel y Marcos Cabral, confirmaron una vez más que Curuzú
Cuatiá es semillero de músicos chamameceros. Estuvieron acompañados
por el reconocido artista de las Guitarras de Curuzú Sebastián González.
Más adelante, pronunció unas palabras alusivas a la fecha el Sargento
Primero (R) VGM Alberto López quien recordó que en aquella gesta
"arriamos el pabellón Británico e izamos nuestra celeste y blanca como
símbolo de nuestra propiedad territorial usurpada hacía más de 150
años".
"Para quienes entregaron su vida por nuestra querida Patria, para
ellos vaya nuestro más profundo reconocimiento, como así también para
los que luego de finalizado el conflicto partieron".
"No los olvidamos camaradas, no sólo están aquí, sino también en la
turba malvinense, sepultados de pié y peleando la batalla final que no
termina. Quienes no volvieron, están de centinelas a la vista,
cuidando para siempre sus derechos".
"La recuperación de nuestras islas Malvinas fue una hazaña memorable,
algunos volvieron mutilados y otros con heridas en el alma, resultado
muchas veces del estigma e ingratitud. No nos dieron, ni tuvimos
alternativas para negociar una salida diplomática, por ello decidimos
enfrentar el riesgo de las armas antes que una nueva humillación...".
Tras las sentidas palabras del Veterano de Guerra de Malvinas, se
presentaron los Paisanos del Chamamé quienes lograron hacer bailar a
varias parejas que se animaron a hacerlo frente al monumento y luego
le tocó el turno a Alfredo Echeverría.
Quedando muy pocos minutos para la finalización de la jornada y ante
un multitudinario marco de público, nuevamente ingresa el Ballet Cruz
de Papel, quienes bailaron nuestras marchas patrias.
Al finalizar, los funcionarios se acercaron al monumento y a las 0 en
punto, recibiendo este día especial se entonaron las estrofas del
himno nacional argentino, dando por finalizada la vigilia en honor a
nuestros héroes.
Acto de izamiento y ofrenda floral
Horas después, más precisamente a las 8.30 en el Salón Dorado de los
Intendentes del Palacio Municipal se realizó la concentración de
autoridades municipales quienes junto a soldados ex combatientes y
veteranos de guerra de Malvinas, familiares de caídos, autoridades
judiciales, militares y policiales se dirigieron con la enseña patria
desde el Salón Dorado hasta el mástil ubicado detrás del monumento de
Avenida España y Juan Pujol.
Allí fueron los propios ex combatientes quienes la izaron al son de
"Aurora", se entonó con fervor patriótico el himno nacional argentino.
En un momento dado se realizó la ofrenda floral por parte del
intendente municipal José Irigoyen, el vice intendente Guillermo
Morandini, el presidente del Concejo Deliberante Roberto Fernández y
el Comandante de la Primera División del Ejército Miguel Enrique Lugand.
Reunión para afinar detalles de la organización del desfile y posterior cena
A las 10 de la mañana, se reunieron en la Casa del Bicentenario las
autoridades municipales y los principales referentes a cargo de la
organización en todos sus aspectos, para hacer una última puesta en
común con el organizador del evento José "Pepe" Fernández Affur, quien
se encuentra abocado a la organización del desfile en la Avenida
Rucci, que comenzará a las 18, y de la posterior cena y reconocimiento
para los veteranos de guerra en la cancha General Manuel Belgrano, a
pocas cuadras de la Avenida.
Gran despliegue y organización para el desfile multitudinario
El intendente de Curuzú Cuatiá, José Irigoyen, brindó detalles a la
prensa oficial del Gobierno de la Provincia sobre lo que será el
trascendente evento de esta tarde.
En primer lugar destacó que es posible gracias al “trabajo articulado
entre el Gobierno Provincial y el municipio” y puso de relieve la
labor de la Policía de Corrientes para que sea un éxito el operativo
de seguridad y de tránsito.
Irigoyen comentó que fueron “cuatro los soldados de Curuzú Cuatiá
caídos en batalla en 1982 en las Islas Malvinas” y enfatizó que
“tenemos la obligación moral de rendirle honor a nuestros héroes, por
lo cual entregaremos reconocimientos especiales a sus familiares”.
“Curuzú tiene una rica historia, fue fundada por el General Belgrano y
aportó lo suyo para la grandeza de Corrientes y la Argentina, lo que
nos hace gente con coraje y valentía, poniendo bien alto los valores
patrióticos”, finalizó expresando el jefe comunal.
Redes Sociales