Encuentro de Dibujo y Pintura Infantil MOA 2018 (Mokichi Okada
Association), en el Salón Dorado de los Intendentes del Palacio
Municipal de Curuzú Cuatiá con la presencia del intendente José
Irigoyen, la Directora de Cultura y Turismo Gabriela Crespi, la
Coordinadora de MOA internacional Región 5º, Sra. Elsa Di Fant,
funcionarios del gabinete municipal, concejales, directivos de
establecimientos escolares primarios, y actores de la vida cultural y
artistas plásticos, músicos y referentes de ACYAC.
La Coordinadora del Encuentro de Dibujo y Pintura 2018, convocado por
el Museo de Bellas Artes MOA Atami, Elsa Di Fant, explicó al público
presente, detalles sobre el certamen que cuenta con el patrocinio del
Comité Nacional de UNESCO en Japón.
En un momento de la presentación, Di Fant destacó que la ciudad de
Curuzú Cuatiá, conforma la una de las 14 regiones de nuestro país, que
son sedes para recepcionar las obras.
Por su parte, el Sr. Intendente José Irigoyen, tomó la palabra y
agradeció la presencia de los presentes y recalcó que este tipo de
eventos deben ser poyados no solo por las instituciones, como es el
caso de la municipalidad y el HCD e instituciones del ámbito cultural,
sino desde la familia. Habida cuenta que es importante inculcarles a
los niños todo lo que tiene que ver con el arte y la cultura.
El intendente comentó además que este tipo de certámenes son
importantes para propiciar la aparición de nuevos talentos.
Este concurso está destinado a chicos de entre 6 y 12 años, con el
objetivo de buscar nuevos valores en el mundo del arte. Los trabajos
serán seleccionados, y de cada 500 participantes, se elegirá 1 obra
para luego ser enviada al museo de MOA en Japón.
Tras la presentación, los disertantes se pusieron a disposición de la
prensa presente y contestaron todas las preguntas.
Las bases y condiciones son las siguientes:
1- PARTICIPANTES:
Niños de 6 a 12 años de edad.
2- TEMA:
El tema es LIBRE, que priorice la creatividad. espontaneidad,
característico de un niño. Por eso, NO serán considerados los dibujos
animados o personajes de historietas.
3- PRESENTACIÓN:
a) Hoja blanca (tipo canson o cartulina) Serán devueltas las obras en
hojas de color
b) Medidas Excluyentes: Mínimo 45 x 30 cm, máximo 54 x 38 cm
c) Técnica: acuarelas, témperas. acrílico, crayón, marcadores de
color, collage. Evitar el uso de lápices de colores.
d) Se recibirá solo una obra (1) por cada participante.
e) Serán devueltas las obras con escrituras en el frente (letras de
canciones. frases, poemas, firma del autor)
f) Las obras deben presentarse sin raspaduras. ni enmiendas y sin
enmarcar. Condición excluyente.
DATOS DEL PARTICIPANTES
Al dorso del dibujo, en letra imprenta, escrito por un adulto si es necesario:
Nombre y Apellido del Autor.
Título de la obra.
Edad y fecha de nacimiento.
Grado, nombre de la escuela o taller, dirección, localidad, código postal.
Datos del docente, apellido y nombre.
Teléfono y e-mail.
Contacto alternativo (imprescindible).
Nombre y apellido (Padre, madre o tutor).
Teléfono y e-mail.
Técnica utilizada.
Redes Sociales