La CĂ¡mara de Senadores aprobĂ³ ayer la creaciĂ³n del componente con el objetivo de identificar, distinguir y potenciar la industria local. EstĂ¡n adheridas 134 empresas de diferentes rubros.
El programa Sello Correntino, del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, se encarga de administrar la marca Hecho en Corrientes, distinciĂ³n que llevan todos aquellos productos, tanto bienes como servicios, generados por industrias radicadas en la provincia de Corrientes que cumplen con determinados requisitos y deciden identificarse como un producto de elaboraciĂ³n regional. Ayer en su 22ª SesiĂ³n Ordinaria, la CĂ¡mara de Senadores se aprobĂ³ Expediente. Nº 12388/17 que motivĂ³ la sanciĂ³n de la ley que formaliza la creaciĂ³n del programa.
SegĂºn la presente ley, el programa Sello Correntino se encuentra en plena etapa de implementaciĂ³n con excelentes resultados en todo el Ă¡mbito de la provincia. Actualmente, estĂ¡n adheridas 134 empresas correntinas del rubro de alimentos, bebidas, industria textil y calzados, foresto industria, productos de diseño, servicios, entre otros.
Al formar parte del programa, las empresas acceden a diferentes beneficios como capacitaciones, asistencia tĂ©cnica en distintas Ă¡reas, promociĂ³n y publicidad, asĂ como la apertura de nuevos canales de comercializaciĂ³n y el atributo diferencial de ser identificado como un producto local, preferido por todos los correntinos.
En el texto de la ley se destaca el objetivo del programa: “alcanzar un sueño compartido: producir y vender en la provincia, generando un cĂrculo virtuoso que promueva el desarrollo local a travĂ©s de la diversificaciĂ³n de la economĂa, la generaciĂ³n de trabajo y la revitalizaciĂ³n del mercado”.
La aprobaciĂ³n de la ley representa un reconocimiento institucional, de gran importancia para la provincia, y tiene como fin potenciar la economĂa local a travĂ©s del trabajo con el sector privado, atendiendo las necesidades reales de las pymes provinciales.
Redes Sociales