El intendente municipal José Irigoyen y el responsable del área de epidemiologÃa del Hospital Fernando Irastorza, Marcelo Grela dieron un mensaje a la comunidad de Curuzú Cuatiá sobre el estado de cosas referido especÃficamente al aislamiento preventivo y obligatorio, comúnmente conocido como pandemia.
En este sentido, en el Salón de Conferencias del Palacio Municipal, ambos brindaron un mensaje y lo hicieron este jueves minutos después de las 8, "online" transmitiendo a través de la cuenta oficial de facebook del Municipio.
Quien dio inicio de la transmisión fue el anfitrión, el intendente José Irigoyen quien resaltó que "si bien hubo medidas de flexibilización, como por ejemplo los trotes y caminatas controladas, la cuarentena no ha terminado".
Al respecto de estas caminatas, que dieron inicio este miércoles, el intendente dijo que "gracias al entendimiento de los vecinos, todo se realizó de manera correcta y en ese sentido estamos muy bien. Muchos se inscribieron en la página oficial del Municipio
y en la SecretarÃa de Deportes y se llevaron a cabo todos los controles pertinentes".
Además informó sobre la incorporación de una nueva habilitación en el marco de la flexibilización, que tiene que ver con la situación de las visitas de padres a hijos de matrimonios separados.
El intendente mencionó que tras analizar y evaluar diversas situaciones "se incorporó la habilitación de la visita de los padres a sus hijos en el caso de matrimonios separados, siempre controlando de dónde vienen y con las condiciones sanitarias si vinieran
de zonas de riesgo", afirmó.
Por otra parte, se refirió a los curuzucuateños con residencia habitual en Curuzú, que por diversas circunstancias quedaron varados en otros lugares. "Si vinieron de lugares considerados de riesgo, tendrán que cumplir con la cuarentena obligatoria", manifestó
el Jefe Comunal.
"No nos debemos relajar, la cuarentena sigue. Estas medidas son para ir acostumbrándonos a convivir con esta situación, que será de largo tiempo y la idea es que nos cuidemos entre todos para evitar el avance del virus", agregó el intendente y le dejó
la palabra al doctor Marcelo Grela, Jefe del área de epidemiologÃa del Hospital Fernándo Irastorza.
Marcelo Grela
A su turno el doctor Marcelo Grela subrayó las palabras del intendente diciendo que "la cuarentena sigue vigente, (y que) si bien ha habido algunas flexibilizaciones eso no quiere decir que ha terminado el aislamiento social preventivo y obligatorio".
"Lo que si queremos decir es que la distribución de los casos y la dinámica de la pandemia, hace que dÃa a dÃa se vayan incorporándose en lugares de riesgo y otros van saliendo de esa categorÃa, debido a que no se van detectando casos".
"Hemos analizado que en los últimos dÃas en la ciudad de Corrientes no se han registrado casos de coronavirus, especÃficamente desde el primero de mayo, y por lo tanto analizamos mucho la situación con las autoridades y se decidió levantar un poco la
restricción o el aislamiento de las personas que vienen de la Capital de la Provincia", informó.
"Por otra parte se ha incorporado la provincia de Misiones como área de riesgo, porque se han duplicado la cantidad de casos y las personas que vengan (a nuestra ciudad provenientes) de Misiones tendrán que hacer un aislamiento por 14 dÃas".
"Esto es dinámico y las medidas pueden ir cambiando de un momento a otro y por lo tanto hay que estar atentos a la distribución de la enfermedad en la población y en base a esto, sin ánimo de poner poner restricciones que sean muy absolutas, vamos a tratar
de que la población tenga el beneficio de ciertas libertades dentro de lo que se pueda autorizar", dijo Grela.
"Con respecto a Corrientes capital, hay ciertas situaciones que se plantean, sobre todo para ciertos profesionales de la salud que tienen que venir de la ciudad Capital, o funcionarios de organismos públicos o de empresas y por lo tanto vamos a idear un
protocolo para que minimicemos la circulación de esas personas que no tienen residencia en nuestra ciudad pero que necesitan venir a Curuzú a hacer algún trámite impostergable", anunció.
Y añadió que sigue vigente la restricción y el aislamiento obligatorio por 14 dÃas para las personas que vienen de la ciudad de Buenos Aires, el área metropolitana de Buenos Aires, el Chaco, entre otras "y se ha incorporado ahora Misiones".
"También los paÃses limÃtrofes están siendo considerados de riesgo viral, como el caso de Brasil, que tiene menos medidas restrictivas que nosotros, y se está dando un número mayor de casos".
"Por eso estamos muy pendientes del tránsito, como los transportistas y de empresas que tienen personas que pueden viajar y volver de la hermana República de Brasil, por lo que estamos extremando los controles y realizando un aislamiento selectivo de esas
poblaciones para evitar la circulación del virus en nuestra comunidad".
Por último, el intendente José Irigoyen cerró estos anuncios diciendo: "saben que estamos trabajando en conjunto, con la salud, con seguridad, con las instituciones, hay que escuchar, vamos analizando cada situación porque algunas ameritan excepciones,
como el tema de los profesionales médicos y tenemos que entender y como comunidad de hacer un esfuerzo y evitar los comentarios innecesarios. Por eso quiero dejarlos a todos tranquilos, que nosotros como un gran equipo para defender a cada uno de los curuzucuateños,
y es importante a que nos cuidemos entre nosotros porque hasta ahora los resultados son positivos y si seguimos asà tal vez tengamos lo menos daños posibles y no sabemos qué tiempo vamos a estar en esta situación, por eso es importante que vos te cuides y
nos cuides a nosotros y nos ayudemos entre todos a cuidarnos, hay que entender que la cuarentena no terminó y quedate en casa el mayor tiempo posible para evitar la circulación del virus".
Redes Sociales