Como resolviera y anunciara el gobernador Gustavo ValdĂ©s, continĂșa ejecutĂĄndose el cronograma del adicional correspondiente a julio, entre el martes 14 y hasta el lunes 20 –tramo disponible desde el sĂĄbado 18, a travĂ©s de los cajeros automĂĄticos habilitados por el Banco de Corrientes-.
El Mandatario correntino decidiĂł un aumento de $1.000 para el beneficio a partir de este mes y elevĂł la inversiĂłn mensual por este concepto de $870 millones a $960 millones, unos $90M mĂĄs volcados al mercado local. La liquidaciĂłn del beneficio comenzĂł este martes 14 y se extenderĂĄ por cinco dĂas continuando con la modalidad de bioseguridad en resguardo de la salud de los correntinos.
El 14 percibieron los agentes activos, jubilados y pensionados con Documento Nacional de Identidad terminados en 0 y 1. El miércoles 15 fue el turno de los agentes con DNI finalizados en 2 y 3; el jueves 16 cobraron aquellos con documentos terminados en 4 y 5. El viernes 17, perciben los agentes con DNI que terminen en 6 y 7. El cronograma finalizarå el lunes 20, tramo que estarå disponible desde el såbado 18 a través de los cajeros automåticos del Banco de Corrientes SA.
Montos de inversiĂłn
El Gobierno Provincial inyectarĂĄ unos $960 millones de pesos con el pago del Pus Unificado de $11.500. Al finalizar julio, sumada la liquidaciĂłn del sueldo de este mes, la inversiĂłn salarial acumulada por parte de la Provincia serĂĄ de unos $4.460 millones.
Importa destacar que la inversiĂłn del Gobierno de Corrientes en concepto de pago de sueldo mensual es de $3.500.
Bioseguridad
El Plus Unificado de $11.500 de julio tambiĂ©n se liquida en 5 dĂas, a partir del martes 14, de acuerdo a la modalidad resuelta por el gobernador Gustavo ValdĂ©s y diseñado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Esta nueva modalidad y eficaz de pago para prevenir la salud, evitan congestionamientos y reducir el riesgo ante la pandemia de COVID-19. Consiste en pagar a los agentes en tramos divididos por la terminaciĂłn del nĂșmero de documento.
Con medidas de seguridad en articulación entre la Provincia, a través de sus distintas åreas, y la entidad crediticia correntina los pagos precedentes se desarrollaron con normalidad y no significó amenaza alguna a la salud de los correntinos.
Redes Sociales