Por indicación del ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, los coordinadores del Comité de Crisis realizaron una recorrida por varias localidades del interior, entre ellas fronterizas. El eje del trabajo fue acompañar a los municipios y verificar y fortalecer las estrategias de respuesta a la pandemia por Covid-19.
“La primera localidad donde fuimos fue Mercedes. Este viaje salió a consecuencia de una reunión del Comité de Crisis donde habÃa varios temas que preocupaban al ministro Cardozo y al gobernador Gustavo Valdés. Uno era el aumento de los casos en el interior y el segundo, la posible segunda ola en el paÃs y las nuevas cepas que circulan en paÃses limÃtrofes”, dijo Fabián Plano, uno de los coordinadores del Comité de Crisis, quien realizó el trabajo junto a su par, Jorge Ojeda.
“En Mercedes nos reunimos con la directora del hospital y en el Municipio con las autoridades sanitarias. Se acordó seguir trabajando mancomunadamente para aumentar los equipos de APS en terreno, testear activamente y estar atentos porque Mercedes es una localidad que está con un aumento de casos”, explicó.
Luego siguió Curuzú Cuatiá. AllÃ, Plano indicó: “Ya hace varios dÃas que hay equipos de EpidemiologÃa trabajando en el lugar que se encuentra en Fase 3. Nos reunimos con el Comité de Crisis y con las autoridades municipales. Acordamos en trabajar mucho en lo que es la búsqueda activa de los casos, seguir el rastro de los diferentes positivos y pausar la movilidad” y remarcó: “Notamos un buen dialogo y trabajo en equipo entre el Municipio y Salud Publica”
“Por otra parte, en Paso de los Libres nos reunimos en el hospital, con sus directores y con el comité de crisis local. Observamos que el sistema está bastante organizado. Saben trabajar en lo que es la pesquisa, la búsqueda de casos. Se dio mucha importancia a estas cuestiones como seguimiento de los aislados y derivación precozmente de los pacientes al Hospital de Campaña, para lo que tienen criterio de internación, entre otras cosas”, prosiguió.
Indicó que se verificaron “los protocolos, ya que ellos tienen ahà el Complejo Terminal de Cargas (Cotecar), el paso fronterizo con Brasil y conversamos de las estrategias para reforzar la vigilancia en esos puntos y de la campaña de vacunación”.
Por último, los integrantes del Comité de Crisis de la Provincia se trasladaron a Santo Tomé. “Nos reunimos en el hospital con las autoridades sanitarias y con el Comité de Crisis local, con representantes municipales. Están trabajando muy bien en esta localidad”, dijo Plano.
No obstante, indicó que “se reforzaron los conceptos de prevención, movimiento social, pasos fronterizos y de también el sistema sanitario, las derivaciones precoces. Es decir, repasamos toda la lista de temas prioritarios que tenemos que reforzar en el interior ya que en la actualidad es donde se concentran la mayorÃa de los casos”.
Redes Sociales