PLAN DE ACCIÓN
En reunión con el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, representantes del sector audiovisual acercaron las conclusiones surgidas del primer encuentro del “Foro de PolÃticas Audiovisuales”.
Del encuentro participaron también el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo SÃvori y el responsable del Departamento de Cine, Manuel Ibarra. AllÃ, el grupo de realizadores presentó la sÃntesis del Foro del que formaron parte sectores afines al audiovisual.
“En la reunión, Gabriel Romero se comprometió a realizar la gestión de un fondo extraordinario para el 2023 al cual se sumarÃan los fondos enviados anualmente por el INCAA, para ser administrado por un Consejo con representación del sector que establecerá, en conjunto con el Instituto de Cultura, un plan de acción para el fomento de la actividad audiovisual en todas sus formas”, anunciaron desde el Foro.
“Concluimos en asignar un fondo especÃfico que sea importante en relación a los presupuestos que manejamos habitualmente, en poder elaborar un plan de trabajo para el año que viene y en firmar un convenio entre este Foro y el Instituto de Cultura”, expresó Romero, y agregó: “Veo que se generó un espacio de trabajo y de intercambio de ideas que siempre es muy positivo para avanzar”.
Desde el sector expresaron que este fondo extraordinario beneficiará no sólo a la actividad audiovisual de toda la provincia sino que permitirá avanzar en conjunto con una legislación que beneficie la realización: “La ley de audiovisual eleva a categorÃa de polÃtica pública los distintos fomentos al audiovisual que da el Estado, con la participación vinculante de las y los realizadores y un financiamiento permanente”, afirmaron.
El Foro de PolÃticas audiovisuales reúne a sectores diversos vinculados al audiovisual entre los que se encuentran realizadores independientes, productoras, distribuidoras, cooperativas, asociaciones civiles, fundaciones, festivales de cine, estudiantes, docentes, actores y actrices, referentes de diversidad funcional e infancias, gestores culturales, artistas, periodistas y medios de comunicación. Es un espacio en el que buscan llegar a la redacción de un borrador para un anteproyecto de ley de cine provincial y también la reglamentación de una comisión de filmaciones.
Se aprovechó la oportunidad para invitar al público en general, a realizadores de Corrientes Capital, del interior provincial, estudiantes, unidades académicas de la provincia, empresas productoras y distribuidoras, representantes de organizaciones sin fines de lucro, actores y actrices al próximo encuentro del Foro que se realizará en el marco del Festival de Cine Guácaras, en La Embajada Cultural en Santa Ana (Corrientes), el sábado 10 de diciembre. Para más información comunicarse a los siguientes contactos: 3794343683, 3794770475, 3764396044, a la cuenta de Instagram: @leydecinecorrientes o al correo leydecineforo@gmail.com
Redes Sociales